Aquí les nombramos algunas de esas actividades y paseos que harán de su visita una experiencia permanente.
Tierra de Oro, Reserva Ecológica:
Está emplazada a 800 mts en las vibrantes Sierras de los Comechingones. Se definen como una Fundación que tiene el propósito de demostrar que el ser humano en comunión con las fuerzas de la naturaleza puede vivir de un modo armónico, abundante y sostenible. Y realmente se siente al recorrerla, la fuerza de la madre tierra.
Son 6 hectáreas de monte nativo, en donde el visitante podrá experimentar las distintas especies aromáticas, alimentar a llamas y caballos y conocer una reserva holística donde se realizan encuentros y meditaciones. Nanda , su guía te encantará con su amor por la pachamama.

Restaurant Mirador Cabeza de Indio:
Ubicado sobre una formación geológica, con una vista panorámica de la villa única
Aquí pasamos a una experiencia gastronómica argentina, con cocina a la leña, al barro, al pozo, al disco, parrilla. En Cabeza de Indio no hay lugar para el no disfrute y hay realmente para todos los gustos. Entre los platos más sobresalientes está su cocina criolla, empanadas, pan casero y el típico vino en pingüino.

Caminos del Té
A 10 minutos del centro de Merlo, en Carpinteria, Caminos del té sumerge al turista en el ritual armónico del té.
El recorrido incluye visitas guiadas por las plantaciones. Degustar diferentes blends de té y sus exquisitas cosas dulces, sus mermeladas caseras y un ambiente rural que inspira paz y armonía. Se pueden adquirir dulces, colaciones y al mismo tiempo ser parte de un paisaje que inspira paz.

Buceo con Ruff Diving
¿Buceo en Merlo? Impensado pero si. Es una de las nuevas aventuras, llevada a cabo por un prestador privado que propone conocer la vida acuática.
¿Dónde hacerlo? Uno de los lugares destacados para esta actividad es el Dique Piscu Yaco, ubicado en el paraje San Miguel, a solo 20 km de Villa de Merlo. Este dique combina playas de arena, sierras y aguas cristalinas, creando un escenario ideal para diversas actividades acuáticas.
La empresa Ruff Diving es la encargada de brindar servicios de buceo en este lugar. Ofrecen bautismos de buceo recreativo para personas a partir de los 7 años, sin necesidad de experiencia previa. Los instructores certificados garantizan una experiencia segura y adaptada a cada participante, proporcionando todo el equipamiento necesario. Además del buceo, Ruff Diving ofrece actividades como stand up paddle (SUP) y kayak, ampliando las opciones para los visitantes.

Merlin, casa de comidas y cultura
Vivir la experiencia Merlin es algo más q ir a comer rico. Es un refugio jazzero hecho con amor y respeto al medio ambiente y un lugar de paz y conexión directa con la gastronomía típica.
Ubicado a unos metros del centro Merlino, en el Barrio Piedras Blancas ya es una aventura ondulante llegar al lugar. Una casa que comenzó brindando tés y tortas por la tarde sumó platos elaborados artesanalmente por Mario Scardapone, quien además de su chef responsable es un músico y hacedor del Festival de Jazz de la ciudad.
Merlin invita a mirar las sierras comiendo una trucha o unos sorrentinos de calabaza con salsas de hongos del lugar. Todo es cocinado al isntante, con la misms frescura q se encuentra en el arroyito cercano q termina de cerrar la experiencia con una caminata digestiva.
Con reserva previa, abierto todos los días del año.
Salumi, Charcutería Gourmet
Para los amantes de los buenos fiambres y picadas. Este lugar es el paraíso de la charcutería. Ubicado camino a Carpinterìa, dos emprendedores de Bs As decidieron cambiar de vida y de lugar para habitar y desarrollar un sueño: proponer un fiambre típico merlino q no se encuentre en otro lugar.,
Asì nació Salumi, una charcutería que hace 2 años y sigue creciendo a ritmo sostenido con embutidos de gran calidad que remiten a paìses del mundo. La experiencia incluye una visita guiada a la càmara frigorìfica y a su exclusivo horno ahumeador.
Por supuesto la degustación de fiambres que muestran su auténtica dedicación.
Astroturismo
Una actividad sin duda en pleno auge en todo el pais, que en Merlo tiene un cielo privilegiado. Con el nombre de Mirador del Cielo, esta experiencia se puede realizar con reserva previa y cupos limitados. Ascendiendo a los 400 metros, por el camino al filo, el astrónomo y estudioso, Conrado Kurtz te sumerge en un mundo de datos de estrellas y galaxias que es imposible no quedar anonadados de los chiquitos q somos ja. Pero además, Conrado le pone una cuota de humor y de historias ancestrales que hace más atractivo y mundano el relato. Además, envía a los visitantes fotos de como se vió la luna en tamaño y calidad de un gran telescopio. Una experiencia fascinante.
Yucat, tierra de los Comechingones
A solo 2 km de Merlo, camino a Carpinterìa, se encuentra Yucat, un parque temático que introduce al visitante en un viaje al pasado en la época donde vivian los antiguos indios Comechingones. Lo interesante de este lugar. es que recrea de manera lúdica e interactiva en tamaño real, habitantes de la zona, lo que cazaban y como dormìan e invita a los visitantes a ser parte de esa historia, pudiendo moler comida en un mortero, ser parte de un fuerte español o tirando arco y flecha al blanco. Es ideal para un paseo educativo, de hecho los visitan muchas escuelas de la argentina y muy cultural. Si es para contingente , si requiere reserva previa sino se puede asistir de forma particular.https://www.yucatparquetematico.com.ar/

El rincón de Virginia
Este lugar mágico, como salido de un cuento de hadas, reviste un carácter histórico. Allí, en 1952 el primer intendente elegido por el pueblo ( Sr Mercado) propuso mirando las sierras y analizando iones y el clima de la región, el término MICROCLIMA DEL MUNDO. Marca hoy registrada y apropiada por el devenir turístico para dar a conocer las bondades del clima en la región.
Hoy es una bonita y exclusiva casa de té y restaurant con gastronomía lugareña, que tiene la particularidad de estar atendido muchas veces por la dueña y chef Virginia García Mercado, merecedora de numerosas premios a nivel regional y nacional por su exquisita comida.
» Hacemos cocina de producto local y regional, trabajamos la economía de proximidad en platos de alta calidad», sostiene Virginia, Y lo pudimos comprobar con la degustación de hongos de la zona, cordero patagónico, queso cabra, y panes de masa madre hechos con el mejor condimento: la pasión y la militancia por la cocina.